
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra en el año 98, después de trabajar seis años como periodista dejé definitivamente la profesión para dedicarme íntegramente al estudio y enseñanza de la disciplina que ha salvado mi salud y ha cambiado mi vida por completo: el Yoga.
A partir de una grave lesión de columna comencé a tomar clases de Yoga en el año 2002. Gracias a la apertura de miras y generosidad de mi primera maestra, Patricia Furlong, y de forma bastante autodidacta, inicié la exploración de esta ciencia ancestral que contempla al ser humano como un todo en el que cuerpo, mente, emoción y espíritu son interdependientes e inseparables.
Cuando comencé a impartir clases llevaba 4 años de práctica continuada, y decidí, a la vez, ampliar mis conocimientos con una de las dos escuelas que en ese momento impartían una formación profesional seria en el Estado: AEPY (Asociación Española de Practicantes de Yoga). Durante este periodo, profundicé en materias como anatomía, Ayurveda, filosofía y en técnicas de relajación, concentración y meditación. También, de la mano de Quim Altés y Juan Linares conocí y practiqué la técnica Feldenkrais de armonía en el movimiento.
En 2007 y 2010 viajé a Nepal y me encontré más de cerca con las fuentes del Yoga durante sendas caminatas por el Himalaya. Mi amor y admiración por esta forma de vivir va creciendo y trato de integrarla en mi cotidianidad, trabajo complicado, dado nuestro acelerado ritmo de vida occidental y la perseverancia que la labor requiere.
En 2010 finalicé los cuatro cursos de formación superior que me acreditan como profesora de Yoga por la AEPY, con mis maestros Carlos Sáez, Juan Linares y Quim Altés.
En 2011 realicé el II nivel de Reiki (técnica meditativa de desbloqueo de energía reconocida por la OMS) que me permite asistir a mis alumn@s cuando sufren un episodio tensional o doloroso, así como también trabajar como terapeuta Reiki.
También en 2011 impartí charlas sobre “Hacernos dueños de nuestra salud: conciencia y prevención” para asociaciones populares interesadas en autogestión de la salud.
En 2012-13 realicé el curso-postgrado de especialización en NAAD Yoga, de la mano del maestro Quim Altés.
Sigo estudiando y actualizando mis conocimientos en mis clases, gracias a mis alumn@s. También sigo contactando con otras escuelas y aprendiendo casi cada día, ya que el universo del Yoga es amplio y hay muchísimas oportunidades de comparar, matizar e integrar técnicas diversas que nos llevan al mismo objetivo.
Me siento profundamente agradecida y entusiasmada con que cada vez más personas de todos los ámbitos y disciplinas, deportivas o no, se acerquen al Yoga y aprovechen esta sabiduría antiquísima para mejorar sus vidas aquí y ahora.